Merielin Almonte es abogada, fundadora de la firma Merielin Almonte Estudio Legal, la cual lidera desde su fundación en el año 2013. Tiene una trayectoria de más de 20 años en el ejercicio profesional. Sus áreas de práctica abarcan derecho empresarial, regulación económica, negocios corporativos e inmobiliarios, sucesiones (especialmente el diseño e implementación de esquemas de planificación patrimonial); nuevas tecnologías, derecho del consumo, agencia y distribución. Asimismo, posee una amplia experiencia en materia de derecho de la competencia y el manejo de casos relativos a la aplicación de la legislación sobre defensa de la competencia.
Ha desempeñado posiciones de liderazgo, tanto en el sector privado como en el sector público. Fue Directora Ejecutiva de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas -ACOPROVI- (2016) y Directora de Promoción y Abogacía de la Competencia en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (2022). Es árbitro de la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de Santo Domingo y Socia Senior de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Se graduó de Licenciada en Derecho cum laude en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (2002) y Magister en Derecho Empresarial y Legislación Económica en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (2007). Cursó un LL. M. en Derecho de la Competencia de la Unión Europea y Economía cum laude en la Brussels School of Competition de Bélgica (2011), una de las instituciones más prestigiosas de Europa en la formación académica en materia de competencia económica.
Cuenta con una trayectoria académica de más de 13 años, durante los cuales ha impartido docencia sobre derecho de la competencia en instituciones académicas, como la Universidad APEC y la Universidad Autónoma de Santo Domingo; así como también en centros de formación superior, como Gaceta Judicial, el Instituto OMG y la Escuela de Capacitaciones de la Asociación de Bancos. Ha participado en reiteradas ocasiones como jurado examinador de trabajos de tesis en materia de competencia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y ha sido en dos ocasiones miembro del jurado evaluador de los trabajos finalistas del Concurso de Ensayos “Escribiendo por la Competencia”, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia). Además, es ensayista y articulista sobre temas de competencia económica, con contribuciones publicadas en blogs sobre libre competencia, prensa, anuarios y revistas jurídicas.